lunes, 6 de febrero de 2012

Convento de Huejotzingo

Se encuentra en  el pueblo de San Martín Texmelucan, en el municipio de Huejotzingo, Puebla.
Se inició la construcción en 1524 y se acabó en 1570 .
Fundado por Fray Juan de Alameda, de la orden francisana.
Fue uno de los primeros conventos edificados en México y se encuentra muy bien conservado.
Las características arquitectónicas y artísticas del convento de Huejotzingo son:
Es de un estilo Plateresco heco de argamasa, cuenta con una iglesia,al lado un convento,un altar y cuatro capillas posas en cada esquina del atrio las cuáles son de las más elaboradas del arte virreinal, en el centro de este hay una cruz franciscana.
En el fondo de la iglesia se encuentra un retablo del siglo XVI, en el interiror del convento las paredes están adornadas de murales pintados al fresco y pequeñas figuras representando tanto la misiónb de los franciscanos como la vida de Cristo.
En el segundo piso del convento se encuentran los cuartos de los frailes, los cuáles eran totalmente individuales y dormían sobre una cama de madera.
Dentro del convento había un patio donde se encontraban árboles frutales muy conservados y cuidades, los cuáles representaban el paraíso sin embargo no pidían comer de ellos ya que representaban el pecado original.







No hay comentarios:

Publicar un comentario