lunes, 6 de febrero de 2012

Biblioteca Palafoxiana

Se encuentra en la ciudad de Puebla.
Fue fundada en 1646.
Fundada por Juan de Palafox Mendoza.
Características artísticas y arquitectónicas:  Está enmarcada con detalles del estilo barroco y muros labrados , el piso es de ladrillo rojo y azulejos de Talavera de la Reina. La construcción es en forma de paralelogramo. Los libreros están hechos de maderas tropicales y se encuentran en muy buen estado.
La biblioteca tiene tres pisos y estan ordenados dependiendo del tema.
También cuenta con una sección de "libros prohibidos" debido a que plasmaban un pensamiento que era inaseptable para la iglesia.
Al fondo se encuentra un retablo, está ahí debido a tantos libros de temas religiosos.
En ésta biblioteca se encuentra una copia original del Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.
Características que hacen a esta biblioteca tan importante:
-Contiene alrededor de 43,000 volúmenes de temas religiosos, filosóficos y de cultura  general de la  época.
-Los ejemplares están escritos en lenguas muertas, como el latín y el griego.
-Fue la primera Biblioteca Pública de América, se permitía que los estudiantes leyeran o hicieran usos de los libros pero no se permitía sacarlos de la biblioteca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario